Encuentro de Asociaciones de Biodanza – 20 y 21 de junio de 2018

Encuentro de Asociaciones de Biodanza – 20 y 21 de junio de 2018

Queridos(as) amigos(as):

Desde la Asociación Gaúcha de Biodanza y la Asociación Biocéntrica de Biodanza del Uruguay deseamos compartir con ustedes un sueño en común entre nuestras asociaciones, pero que vamos descubriendo que es sueño de otras asociaciones también: la posibilidad de un encuentro de asociaciones.

En este proceso de construcción colectiva, hemos coincidido en la inquietud de extender esta invitación a otras asociaciones que deseen participar desde el inicio, en principio para confraternizar, con apertura temática y planificación mínima.

La propuesta inicial de este encuentro es presentarnos como asociaciones y compartir experiencias.

Algunos objetivos mas concretos que serían puestos a consideración de todos(as) los(as) presentes:

– construir espacios para compartir monografías, artículos, etc
– viabilizar la integración con el intercambio y posibilidades de participación de los asociados en proyectos y eventos organizados por las asociaciones.
– hospedaje solidario
– organizar encuentros periódicos de asociaciones
– y todo los que otras asociaciones deseen poner como interés común para construir colectivamente

La invitación es un llamado a la participación todos(as) los(as) integrantes de cada asociación, no meramente representantes, deseamos que esta primer convocatoria sea lo más amplia y diversa posible.

La fecha: 20/06/18, de 9 a 18 hs y 21/06/18 – 9 a 12 hs
Local: Termas do Gravatal
Abordaje: mediante Educación Biocéntrica y Biodanza
Expectativas: encontrarnos despojados de objetivos más allá de lo explícito en esta convocatoria, para permitir que la propia dinámica del encuentro, así como sus contenidos, y si acaso fuese de interés la continuidad, sean frutos del propio encuentro.

A continuación de este encuentro se realizará el VII Encuentro de Biodanza y Acción Social + IV Encuentro de Educación Biocéntrica del Sur (21/06/18 hora 18 a 24/06/18 hora 12h). Clic aquí

Los costos del local para nuestro encuentro estarán generosamente cubiertos por la organización del Encuentro de Gravatal.
El Encuentro de Asociaciones será gratuito, enviaremos mas adelante referencias de hospedaje y alimentación.

Ven a construir juntos una instancia de integración e intercambio Biocéntrico.
Recordando a Rolando Toro Araneda: «Tengo la certeza de que vendrán tiempos mejores»

En breve ampliaremos información en nuestro sitio web www.abbu.uy

Pela Associação Gaúcha de Biodança (AGB),
Artur Ferreira Almeida ( Facilitador Didata, Vice–Presidente AGB, membro da comissão pró-encontro)
Tiago Pinz ( Estudante em Formação, Tespureiro da AGB, membro da comissão pró-encontro)

Por Asociación Biocéntrica de Biodanza del Uruguay,
Silvio García (Participante de grupo regular, Estudiante en formación y miembro de comisión pro encuentro)
Pablo Bulba (Participante de grupo regular, Facilitador Didacta, miembro de comisión pro encuentro, presidente de ABBU)


GRUPO DE VIAJE,
Para quienes viajamos desde Uruguay, estamos organizando grupos de viaje en coches particulares con lugares disponibles para viajar compartiendo gastos, mas otros servicios contratados como van, microbus u omnibus; abaratando costos en función del número de viajantes. Quienes tengan interés, favor comunicarse a la brevedad para coordinar y reservar lugar (al celular de Pablo 099607971).


 

REALIZACIÓN – REUNIÓN DE ASOCIACIONES

20 y 21 de junio de 2018

MEMORIA

Presentaciones de agrupaciones.

Los asistentes dan a conocer latamente la historia, características, anécdotas, estructura y propósitos de las agrupaciones que conforman:

  • Asociación RINACI (ONG): Rede de Integración y ciudadanía (integrada por biodanzantes) que se ha vinculado con otras organizaciones sociales (Moradia y ciudadanía, CEDEL, …) para acción social usando educación biocéntrica.

http://rinaci.org.br/

Rua José de Alencar, 630. Sala 505

Porto Alegre – RS CEP: 90880-480

(51) 98403-3121

 

  • Moradía e Cidadanía. Organización que  sustenta proyectos de Biodanza y Educación Biocéntrica, los 7 Encuentros de Biodanza y acción Social y 4 de Educación Biocéntrica del Sur, publicación de libros, provee el espacio físico para viabilizar este Encuentro de Asociaciones, etc .

 

  • Asociación ABBU (Asociación Biocéntrica de Biodanza del Uruguay): Nace el 2014 a partir de ABU (Asociación de facilitadores de Biodanza del Uruguay, 2004) e incorpora a biodanzantes como asociados. Realizan un encuentro anual de biodanzantes (gratuito) y celebración del día internacional. Actualiza y publica en su página web  la nómina completa de Facilitadores titulados egresados en el país o ejerciendo en el mismo y nómina de grupos regulares con datos de contacto, Cuenta con una biblioteca para uso de sus asociados. Cuenta con personería jurídica registrada en el Ministerio de Educación. (Tienen conformación y requerimientos legales muy similares a Chile).

http://www.abbu.uy/

Maldonado 1916 / Montevideo – Uruguay

(598) 98 944734 contacto@abbu.uy

 

  • Asociación GAUCHA (de la provincia RIO GRANDE DEL SUR de Brasil): Nace en 1995, incluye biodanzantes en general. Con estructura legal y realizan reuniones mensuales legales, además encuentros bimensuales de temas y vivencias, y un encuentro bianual de facilitadores. Trabajan actualmente en las notas técnicas de Biodanza para el Sistema Unificado de Salud (Biodanza fue reconocida dentro de Prácticas de Integración Complementarias, PIC, junto a otros 28 sistemas).

 

  • Asociación de Facilitadores de Biodanza de Chile: El sueño se inicia el 2012, el 2014 genera su Carta Fundacional con 3 pilares (ayudar a la articulación de iniciativas, respaldo para perfeccionar y retroalimentar nuestro quehacer (profesionalización) y favorecer la expansión del movimiento). Se constituye legalmente el año 2016 y sus encuentros anuales han sido un impulsor del fortalecimiento y la participación colectiva.

https://www.asociacionbiodanzachile.cl/

asociacionbiodanzachile@gmail.com

Isabel La Católica 5420, Las Condes

 

  • Associação Catarina de Professores/Facilitadores de Biodanza Sistema Rolando Toro – SRT (de la provincia SANTA CATARINA de Brasil): Nasce (2014) do movimento de organização  do encontro catarinense de professores/ facilitadores. Están trabajando la adquisición de la personalidad jurídica. Y su propósito es promover a integração e o intercâmbio entre os professores/facilitadores titulados que atuam no estado de Santa Catarina além de divulgar e estimular os grupos atuantes e possibilitar campos profissionais de atuação dos professores/facilitadores de Biodanza. Pretende defender, em conjunto com outras organizações, o reconhecimento legal da ocupação e da atividade de professor/facilitador de Biodanza e de sua profissionalização e potencializar a expansão estadual de aplicação do Sistema Biodanza em colaboração com outras entidades, associações etc.

 

  • Asociación Abraça: Processo de construção coletiva iniciado em maio de 2015 por um grupo de facilitadores organizados no Facebook. Esse grupo organizou duas tarefas: a) uma enquete seguido de um censo para se saber o interesse de facilitadores em se associarem; b) elaboração de uma minuta de estatuto com ampla participação.   Em 2016 realiza-se a primeira Assembleia em São Luís, por ocasião do XXVII Encontro Nordestino de Biodança, que marca a Assembleia de Fundação para a Bahia, em 2017, durante o XXVIII ENEB. Entretanto não aconteceu esse propósito. Foi combinado o início de 2018 para a Assembleia de Fundação. Assim se constitui em 23 de março de 2018 a Assembleia Brasileira de Facilitadores de Biodança – ABRAÇA, com o objetivo de integrar os facilitadores e estudantes em fase de formação e promover a expansão de movimento Biodança no Brasil, dentre outras finalidades, com o total de 175 associados fundadores.

 

  • Asociación de Escuelas de Brasil: (La inquietud nace el 2011 para constituir un consejo latinoamericano de directores de escuela. Pero sólo en)diciembre de 2017 se materializa la asociación incluyendo a las 23 escuelas de Brasil, sin exclusión, motivados en parte por el reconocimiento gubernamental de la Biodanza como Práctica de Integración. En la actualidad se debate el uso de la marca, la competencia de certificación de los y las futuras facilitadoras y la estructura supra organizacional.

 

  • Asociación de Biodanza DO PARANÁ (de Brasil): Es una organización constituida legalmente que nace en 1993 e incluye facilitadores y biodanzantes que realizan actividades de integración y encuentros mensuales.

www.biodanzaparana.com.br

 

Conversación abierta de intereses y preocupaciones.

Los asistentes dan a conocer experiencias, prácticas, preocupaciones u hechos de interés, tanto personales como  organizacionales:

  • Coordinación entre escuelas sobre seminarios.
  • Elaboración de nota técnica para presentar a municipios.
  • Preocupación por la posibilidad de legislar sobre Biodanza como curso libre.
  • Certificación reconocida legalmente entregada por Asociación de Escuelas de Brasil.
  • Cómo acceder a los beneficios de las empresas unipersonales de Brasil.

 

Propuestas

Los asistentes dan a conocer propuestas:

  • Propuesta AFABI Chile: Realizar un Encuentro de Facilitadores de Biodanza de Sudamérica.
  • Ofrecimiento de Moradía e Cidadanía: local para nuevo encuentro de Asociaciones previo a Encuentro de la Regional SUR de noviembre en Porto Alegre.
  • Propuesta Nenel: No incluir a toda Sudamérica en esta red, es muy extenso.
  • Generar canales de comunicación para Intercambio de Estatutos y otros.
  • Socializar este primer encuentro de asociaciones y lista de presentes.
  • Propuesta de la AGB: Sitio para compartir banco de datos de monografías, libros, etc. y de alojamiento solidario para eventos.
  • Propuesta ABBU: compartir la información de correos y datos de asociaciones.
  • AFABI plantea que ya se envió un documento para hacer un catastro de asociaciones y podemos reenviarlo.
  • Frente a eventos de asociaciones generar condiciones para recibir representaciones de otras organizaciones.

Cierre del evento

En la comunión de una ronda de miradas y con muchos abrazos nos despedimos felices de un primer encuentro en que acordamos continuar nuestros intercambios vía Internet con todas las propuestas a evaluar a la interna de cada asociación, y definir si hay interés de continuar y en tal caso cómo.

Descargar el documento completo aquí. Reunión de Asociaciones – Acta junio 2018